Campaña de Consumo responsable
"Esta propuesta de no-colaboración con un sistema económico que genera injusticia y destruye el medio ambiente es un deber moral y político fundamental." (1)
¿Qué es?
- Es una forma de acción personal en pro de la solidaridad, la paz y el amor.
- Es una forma de ser coherente con lo que pensamos.
- No es un boicot. El consumo con conciencia va mas alla, pues el boicot esta dirigido hacia algunas empresas y es temporal; mientras el Consumo con Conciencia esta dirigido hacia nosotros y a procurar el bienestar de todo el sere humano y todos los seres vivos, y es para siempre. Aunque cabe decir que no se excluyen con la idea del boicot.
- Busca disminuir el consumo o al menos hacerlo mas conciente y responsable.
- Busca la justicia, la paz, la solidaridad, la responsabilidad, la verdad; mediante un acto personal activo, no-violento, libre y efectivo.
¿Por qué hacerlo?
- Porque es un medio activo de ser coherentes entre lo que pensamos, sentimos, hablamos y hacemos, para todos aquellos que buscamos la paz, la justicia, la verdad, la libertad.
- Porque es responsable con uno mismo, con las otras personas, con la vida y con la sociedad.
- Porque es una forma no-violenta de cambiar el mundo.
- Porque si es realizado por muchos [ojalá todos] es capaz de transformar este modelo económico predominante que es predador.
- Porque en nuestra democracia neoliberal el voto no es suficiente, hay quew acompañarlo de un consumo conciente.
- Porque nuestro consumo decide que empresas seran las mas poderosas
¿Cómo llevarlo a cabo?
Primero que todo es revisar que es lo que esta bien(es bueno) para nosotros a a la vez para los demás.En todos los aspectos de la vida, cuando consumas un producto o utilices un servicio hazte las siguientes preguntas: [claro, lo primero es preguntarse si es realmente útil y necesario]
¿Cómo fue producido?
- ¿se asesinaron personas y/o masacraron comunidades? Colocar un enlace a una empresa que por ejemplo incurra en esto o donde se denuncie esto
- ¿se produjeron desplazamientos forzados de personas?
- ¿se esclavizaron personas?
- ¿se utilizo trabajo infantil?
- ¿no fue justamente pagado?
- ¿proviene de un robo?
- ¿es producto de una guerra y/o agresión contra un pais o una comunidad?
- ¿produjo hambre y desigualdades en la región en que se hizo?
- ¿es producto de la corrupción?
- ¿es un monopolio?
- ¿se contaminó el ambiente?
- ¿está aniquilando una especie animal o vegetal?
- ¿se utilizaron metodos crueles para sacrificio de animales?
- ¿se manipuló geneticamente para producir mas?
- ¿no respeta, ni se adhiere a tratados internacionales sobre contaminación, etc?
- ¿proviene del narcotráfico o el lavado de dineros o de la especulación?
- ¿patenta un bien común?
- ¿fue producido en una maquila?
¿Quién se beneficia con la venta de ese producto y para que utiliza esos beneficios?
- ¿concentra el dinero producido en unas pocas personas?
- ¿reinvierte una parte en la comunidad?
- ¿los beneficios son utilizados para producir armas?
- ¿patrocina campañas y candidatos politicos corruptos o con ideas violentas?
¿Cómo es el producto?
- ¿Es racista, xenófobo o discrimina un género?
- ¿Es genéticamente manipulado sin responsabilidad?
- ¿Utiliza cantidades desproporcionadas en publicidad?
- ¿Promueve la violencia y el individualismo?
- ¿su envoltura es altamente contaminate y su uso tambien?
Además de esta campaña
Más alla de esta camapaña pueden practicarse BoicotPaz, ComercioJusto, ObjecionFiscal.
Enlaces
Consumo Responsable [recomendado]. http://www.ideal.es/waste/consumo.htm Está muy bien documentado. Decargar Guía de Consumo Responsable: la otra cara del consumo.
Ethical Consumer. http://www.ethicalconsumer.org/
Cita: (1) Campaña de Consumo Responsable de Granada