Los siguientes documentos (organizados de acuerdo a la fecha de la actualización más reciente) fueon escritos por miembros de SLEC. Algunos están en la infraestructura que SLEC tiene disponible:
Organizativos
Técnicos
ActualizarDebianWoodyaSarge : Estas son unas notas para actualizar máquinas con Woody a Sarge de http://www.debian.org.
Notas de OpenBSD 3.2 como sistema de escritorio. Escritas por Vladimir Támara. Actualizadas 30/Nov/2002.
Tutorial de DocBook. Escrito por Irving Dávila.Actualizadas 2/May/2002.
Instrucciones para configurar un servidor Linux con CVS y clientes Windows. Escritas por Irving Dávila. Actualizadas 4/May/2001.
Instrucciones para configurar un buen ambiente para LaTeX en Windows. Escritas por Irving Dávila. Actualizadas 4/May/2001.
Instrucciones para compilar un kernel Linux en Redhat escritas por Pablo Chamorro.
Tesis sobre software libre en colegios. Escrita por Pablo Chamorro.
Software para clases virtuales. Escrito por Luis A. Bernal.
En los servidores de la FSF hay una traducción realizada por los miembros de nuestra comunidad: Enciclopedia Universal y Recursos de Enseñanza Libres.
Configuración de Linux en Español. Escrito por Vladimir Támara. Actualizadas 4/May/2001.
Aprendiendo a Aprender Linux: guías de estudio para colegios. Escrito por Igor Támara y Vladimir Támara.
Explicación uso de paquetes de Debian Listado de preguntas y sus respectivas respuestas acerca de los paquetes de Debian. Escrito originalmente por Ricardo Galli Granada.
Procedimiento para la expedición de un ISSN en Colombia Este sencillo escrito explica el proceso mediante el cual se puede expedir el International Standard Serial Number (ISSN) en Colombia, para publicaciones seradas como revistas, periódicos, entre otras.