Size: 2270
Comment: Cambio trivial (typo). "pilogo" por "piloto
|
← Revision 4 as of 2009-07-15 15:27:31 ⇥
Size: 2270
Comment: converted to 1.6 markup
|
No differences found! |
En este espacio se documenta la visión de miembros de SLEC acerca de un piloto de uso de software libre en el aula. Un piloto en el cual se pueda hacer comparaciones con aulas de clase con herramientas privativas puede ofrecer elementos de juicio concretos para la adopción del uso del software libre desde los primeros niveles. Cobrando sentido en países en los cuales los presupuestos son reducidos y es indispensable mejorar la economía interna, privilegiando la producción de contenidos regionales y apropiados para el entorno.
El esfuerzo de un piloto exige costos que pueden ser asumidos por entidades gubernamentales, empresa privada e incluso voluntarios teniendo en cuenta la sotenibilidad para hacer replicable estos procesos a una escala mayor.
Antecedentes
Colombia es uno de los pocos países en el mundo en los cuales la informática es una materia objeto de estudio, inmersa dentro del área de tecnología y aunque está la opción de buscar que todos los docentes de todas las áreas comiencen a usar el aula, es posible comenzar paulatinamente la incursión y propagación de las herramientas y los beneficios que el uso de ellas pueden obtener docentes, estudiantes y cuerpo administrativo.
Metodología
Un piloto requiere :
- Dos instituciones con software privativo
- Dos instituciones con software libre exclusivamente
- Personal de apoyo para mantenimiento de los equipos en las cuatro instituciones
- Capacitadores para los docentes que harán uso de las herramientas computacionales proveídas
- Un currículo de informática
- Duración del piloto : 1 año
Recursos
Propuesta Pedagógica
Plan de sostenibilidad
Indicadores de desempeño
Usabilidad
- Días de uso posibles/Días de fallo de los equipos
Reproducibilidad
- Producción y publicación de los contenidos generados por los estudiantes
- Producción y publicación de los contenidos generados por los docentes
Eficiencia administativa
- Costo de capacitación/Cantidad de herramientas utilizadas
- Días de fallo del sistema*Costo de licencias
Evaluación del piloto
Bibliografía
- Conseguir proyectos de grado y tesis
- Vivir La libertad
- Legislación vigente